86 min | Español | Dir. Luis Ayhllón | Foto. Alex Argüelles | Prod. REDCA/ DODO
​
​
Postproducción-Edición-CC-VFX-DCP
​
​
Festivales:
​
- Ganador Mejor Postproducción en UK Film Festival
- Festival Internacional de Cine de Guanajuato
- LA Film Festival
- Mérida y Yucatán Film Festival
- San Diego Latino Film Festival
86 min | Español | Dir. Luis Ayhllón | Foto. Alex Argüelles | Prod. REDCA/ DODO
​
​
Postproducción-Edición-CC-VFX-DCP
​
​
Festivales:
​
- Ganador Mejor Postproducción en UK Film Festival
- Festival Internacional de Cine de Guanajuato
- LA Film Festival
- Mérida y Yucatán Film Festival
- San Diego Latino Film Festival
86 min | Español | Dir. Luis Ayhllón | Foto. Alex Argüelles | Prod. REDCA/ DODO
​
​
Postproducción-Edición-CC-VFX-DCP
​
​
Festivales:
​
- Ganador Mejor Postproducción en UK Film Festival
- Festival Internacional de Cine de Guanajuato
- LA Film Festival
- Mérida y Yucatán Film Festival
- San Diego Latino Film Festival
86 min | Español | Dir. Luis Ayhllón | Foto. Alex Argüelles | Prod. REDCA/ DODO
​
​
Postproducción-Edición-CC-VFX-DCP
​
​
Festivales:
​
- Ganador Mejor Postproducción en UK Film Festival
- Festival Internacional de Cine de Guanajuato
- LA Film Festival
- Mérida y Yucatán Film Festival
- San Diego Latino Film Festival
Pierrot Films
Casa productora y estudio de postproducción
En Pierrot Films, creemos en el poder del cine y las imágenes para contar historias que inspiran y conectan. Queremos crear contenido que resuene con las audiencias, fomentando un ambiente de colaboración creativa, donde cada proyecto se aborda de manera única y personalizada.
Con un grupo de personas apasionadas por su trabajo, nos dedicamos a transformar ideas en realidades visuales cautivadoras. Desde la etapa de conceptualización, abarcamos cada etapa, incluida la producción y postproducción, prestando atención a cada detalle para asegurar que el resultado supere todas las expectativas. hasta la entrega final, cuidamos cada detalle para que el resultado supere las expectativas.
En el ámbito cinematográfico, destacan varias producciones que han dejado huella en festivales internacionales. El cortometraje Tuyuku (2018), de Nicolás Rojas, obtuvo el Ojo a Cortometraje de Ficción Mexicano en la 18.a edición del Festival Internacional de Cine de Morelia. A esta obra se sumó Pinky Promise (2020), que también recibió este galardón y fue seleccionado para la Semaine de la Critique en el Festival de Cannes en 2021.
El año 2022 trajo consigo el estreno de Trigal (2022) de Annabel Caso, largometraje de ficción presentado en el reconocido Cinema de Femmes en París y obtuvo 4 nominaciones al Ariel, entre ellas a Mejor Ópera Prima. Al año siguiente el documental Pedro (2023) de Liora Spilk, mismo que tuvo su estreno en el Festival Internacional de Cine de Málaga y fue distribuido por Pimienta Films. Ambos filmes han logrado llegar a un público más amplio al estar disponibles en plataformas de streaming como Netflix y Amazon Prime.
En 2024, se estrenó el largometraje No Quiero Ser Polvo (2024) , de Iván Löwenberg, estrenado en el Festival Internacional de Cine del Cairo, siendo nombrado como uno de los mejores 5 largometrajes de ese año en el país.
Más recientemente, en 2025, El Diablo en el Camino (2025) de Carlos Armella, hizo su debut en el Festival Internacional de Cine de Málaga. Este filme ha comenzado su circuito comercial bajo la distribución de Piano Distribución.
A inicios de año, finalizaron el largometraje Wetiko (2025) de Kerry Mondragón, y el cortometraje Por Fabiana de Izabel Acevedo, este último realizado con el apoyo BAFTA. Actualmente se encuentran en proceso de postproducción el largometraje Margarete no quiere que la vean bailar (2025) de Gabriel Herrera y los documentales Me niego rotundamente (2025) de Nina Wara Carrasco; y Mexicanxs (2025) de André Lô. Todos ellos realizados con el apoyo del IMCINE en diversas categorías, éste último recibiendo el apoyo ECAMC.
Como parte de nuestras iniciativas para incentivar el cine mexicano independiente nos hemos involucrado como aliados de festivales como el Festival del Puerto y el Festival Mix: Cine y Diversidad Sexual; Y más recientemente con el Costa Rica Festival Internacional de Cine; con el que se ha consolidado nuestra expansión a centro américa y el caribe; colaborando con realizadoras y compañías productoras en Centroamérica, Europa y Estados Unidos.